Geopatías |
Geobiológicamente se entiende que existe una geopatía en cualquier punto o lugar donde el nivel vibratorio es inferior al nivel óptimo de una persona sana. Recordemos que este nivel óptimo de vibración está entre 6.500 y 8.000 Angstroms (Å) y que, por tanto, cualquier punto o zona donde ese nivel sea inferior se tratará de una zona o punto geopático. De la misma forma, cualquier punto o lugar donde el nivel vibratorio sea muy superior a estos niveles medios acabará también afectando de forma negativa a las personas que pasen largas estancias en esos lugares. Una zona o lugar geopático puede ser consecuencia de la acción de geopatías de origen natural, artificial o por la combinación de ambas. |
G e o p a t í a s de
·Agua subterráneas. ·Discontinuidades en el terreno (fallas, fisuras, grietas, cavidades,…) ·Redes telúricas (Hartmann, Curry,…). |
G e o p a t í a s de
·Radiaciones electromagnéticas creadas por la acción del hombre (telefonía móvil, radares, wi-fis, rayos x,…). ·Ondas sonoras. ·Ciertos materiales y tipologías constructivas utilizadas en algunos edificios (pinturas, sistemas de calefacción y/o aire acondicionado, aislamientos, tratamientos de madera, mobiliario,…). |
![]() |
j o a n a r b o l e d a s geobiólogo, ingeniero de edificación y arquitecto técnico 617222739 · lamartinablanca@gmail.com |