...Deberías dudar de... |
Deberías dudar...de todo!
De entrada deberías dudar de cualquier cosa que no hayas comprobado por ti mismo/a. Pero comprobarlo todo por uno mismo no siempre es posible, o no hay tiempo para ello, así que quizás la virtud esté, como casi siempre, en el término medio.
Estamos ante una ciencia (la Geobiología) en la que la base científica aún hoy día no es absoluta. Faltan muchos detalles por acabar de entender. Aun así no podemos descartar o pasar por alto ciertas cosas simplemente por no haber sabido aún demostrarlas científicamente, más cuando existen numerosas evidencias de los efectos que provocan. El hecho de que, por ejemplo, cada vez sean más numerosos los casos de personas con problemas de salud relacionados directamente con la existencia de corrientes de agua subterránea, o con los altos índices de campos eléctricos y/o magnéticos en su entorno, nos indica que sin duda debe haber una relación directa causa-efecto, aunque la explicación científica no exista aún de forma definitiva. Hoy día hay que ser muy precavido, además, con un fenómeno que cada vez es más habitual encontrar en cualquier medio de comunicación; me refiero a los cada día más comunes titulares del tipo: ‘Un estudio científico demuestra que….’. Parece que la ciencia se haya convertido en un simple entretenimiento o una simple curiosidad. |
Además, lo que realmente resulta preocupante son los ‘intereses reales’ de ciertas personas, entidades o grupos que hay detrás de cada uno de estos estudios. Este tipo de estudios científicos son como las abuelas: …siempre nos dicen lo que queremos escuchar. Tenemos la idea de que ‘la ciencia es incuestionable’ porque está basada en estudios científicos hechos por investigadores de grandes universidades o centros de investigación. Solemos creer que ‘…si lo dice la ciencia, será verdad’, de una forma similar a aquellos que justifican los milagros de “Dios” porque ‘…si lo dice la Biblia, será verdad’. Así que, sobre todo, nunca olvidéis que existe ‘Un estudio científico que demuestra que hay que desconfiar de los estudios científicos que aparecen en los medios’.
Así pues, en el mundo de la Geobiología podemos encontrar grandes profesionales, pero también existen muchos ‘iluminados’ que tan sólo se dedican a ir diciéndole a la gente aquello que saben que están esperando oír. Otros, justamente al contrario, siempre ‘pintan’ escenarios catastróficos, diciendo a los usuarios de un inmueble que aquel lugar es absolutamente ‘inhabitable’ y que lo mejor que pueden hacer es irse de ese lugar. |
¿De quién desconfiaría yo?...
·De aquellos 'geobiólogos' que siempre encuentran, estudien el entorno que estudien, ‘un problema geobiológico’.
·De aquellos que no entienden que ‘lo natural’ no son los cuadrados ni las líneas rectas. En todo el Universo lo natural son las esferas, los círculos, las espirales (proporción áurea)…
·De cualquiera que hable de ‘energía’, ‘radiación’, ‘ondas nocivas’, y no sea capaz de explicar científicamente y con claridad el origen natural de todo ello.
·De alguien que diga que es capaz de analizar geobiológicamente un lugar sin llegar a estar físicamente en él, es decir, de aquellos que afirman que pueden hacer un estudio geobiológico simplemente a través de un plano, sentados cómodamente a kilómetros de distancia del lugar que dicen estar analizando.
·…Y sobre todo intentaría hacer caso de nuestro maravilloso ‘instinto’, y desconfiaría de cualquier persona ante la que al mirarla a los ojos y al oírla hablar, mi interior me dijera “…NO!”. |
![]() |
j o a n a r b o l e d a s geobiólogo, ingeniero de edificación y arquitecto técnico 617222739 · lamartinablanca@gmail.com |